skip to main | skip to sidebar
Andres Sobico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Un lugar de esparcimiento.

Andrés Sobico

Buenos Aires
-Argentina-

andresobico@gmail.com

Chico despierto.

Un chico despierto es aquel que nunca nadie adormece.

Las perdices odian a los felices.

escuelita

Una escuela nunca es una escuelita.

Un gallo cantó de noche: el sistema solar había fallado.

Un gallo cantó de noche: el sistema solar había fallado.
ilustró: Viviana Bilotti

Doxa

La palabra Doxa remite a la distinción platónica entre doxa y sofia. La doxa son las representaciones sociales y la opinión corriente, opuestas al saber basado en alguna forma de conocimiento crítico o reflexivo (logos).

La mente es una. Gianni Rodari.


La mente es una.
Su creatividad se debe cultivar en todas direcciones.
Las fábulas y los cuentos no son “todo” lo que le sirve al chico. El uso libre de todas las posibilidades del lenguaje representa sólo una de las direcciones en que la mente puede expandirse.
La imaginación del chico, al ser estimulada para inventar y encontrar palabras, aplicará esos instrumentos sobre todos los aspectos de su experiencia que desafíen su intervención creativa.
Los cuentos sirven al conocimiento tanto como el conocimiento sirve a los cuentos.
Las ideas y las palabras sirven a la poesía, a la música, a la utopía, al compromiso social: en definitiva, al ser humano en su totalidad y no sólo a su parte fantasiosa. Sirven porque, precisamente no sirven para nada: como la poesía, el teatro, el deporte (cuando no es un negocio).
Sirven al ser humano completo.

Si una sociedad necesita sólo de individuos incompletos, planos, monotemáticos; que sólo hagan “los que le tocó hacer” en el gran Engranaje, entonces esa sociedad está mal hecha.
Para cambiar esa sociedad es necesario niños y niñas, chicos y chicas, que sepan utilizar y cultivar esa Imaginación con la que todos nacemos.

Gianni Rodari.


Ese osito polar necesitaba urgente ayuda psicológica: tenía frío.

Ese osito polar necesitaba urgente ayuda psicológica: tenía frío.
texto e imagen: Andrés Sobico

Andrés Sobico en Imaginaria.

  • Imaginaria - Biblio de los Chicos

DESMESURA, libro-álbum (inédito)

DESMESURA, libro-álbum (inédito)
Ilustró Ariel Cortese (collage)

La Emoción más Antigua. Graciela cabal

Entonces sucede.
Acomodo los dedos sobre las teclas y , una por una, las palabras empiezan a aparecer en la pantalla. Son las palabras verdaderas, las únicas posibles porque me llegan de muy atrás, de muy adentro: desde la infancia.
Una palabra más otra palabra más otra palabra y aquello que me atromentó va cobrando un sentido. Una nueva historia va buscando un lugar en el relato de mi vida. Mientras yo junto mis pedazos (porque hay cosas que no tienen nombre, cosas que duelen demasiado, a las que todavía puedo encontrarles nombre) y me vuelvo a inventar.
No se hacia donde voy ni de que forma voy a terminar esto.
Pero por ahora (nada más que por ahora) el miedo se aquieta. Y una vez más son las palabras las que me salvan de la muerte.

Graciela Cabal

(de La Emoción más Antigua, ed. Sudamericana)

Nación Cracovia

  • Carla Dulfano
  • Claudia Czerlowski
  • Manuel Taskar
  • Marcela Silvestro
  • Olga Linares

Más para leer

  • cuatrogatos
  • Doña Erbiti
  • editado LIJ
  • Editar en voz alta
  • Jitanjáfora
  • leerxleer
  • opción libros
  • Patricia Suarez
  • Sabroso volátil
  • Verónica Sukaczer

Más para ver

  • Alina Sarli
  • Ariel Cortese
  • Diego Moscato
  • Eleonora Arroyo
  • Eugenia Nobati
  • Laura Michell
  • Leo Batic
  • Sandra Grinberg
  • Viviana Bilotti

Archivo del blog

  • diciembre (2)
  • agosto (3)
  • julio (3)
  • junio (2)
  • febrero (6)
  • enero (4)
  • diciembre (1)
  • noviembre (1)
  • octubre (1)
  • agosto (2)
  • junio (1)
  • marzo (2)
  • febrero (1)
  • enero (1)
  • diciembre (4)
  • octubre (6)
  • septiembre (1)
  • agosto (4)
  • junio (3)
  • mayo (5)
  • abril (4)
  • marzo (7)
  • febrero (4)
  • enero (3)
  • diciembre (5)
  • noviembre (20)
  • octubre (19)
  • septiembre (18)
  • agosto (28)

Antoine De Saint Exupery

...Tengo otra excusa: esa persona mayor puede comprender todo, hasta los libros para niños...

Harold Bloom (las tres cositas)

"Sólo importan tres cualidades en un obra literaria:

poder cognitivo (que incluye la originalidad); belleza (esplendor estético); y sabiduría.
Sólo estas tres cualidades sirven para juzgar la literatura.
Homero sobrevive a eso. Cervantes es supremo en eso. Shakespeare es supremo en eso. Goethe es supremo en eso. Whitman es supremo en eso.
Por eso sobreviven sus obras."